tittuLa Ceremonia de Titulación se desarrolló en la Sala Schäfer, ubicada en el Centro de Extensión de la sede Chillán, y fue presidida por el decano de la Facultad de Educación y Humanidades, Marco Aurelio Reyes Coca, junto con la presencia del secretario académico de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Gerardo Saelzer Fuica; la directora de la Escuela de Diseño Gráfico, Jacqueline Santos Luarte; el director del Departamento de Comunicación Visual, Hugo Cáceres Jara, académicos de la carrera y familiares de los titulados.

El secretario académico de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Gerardo Saelzer Fuica, entregó el saludo de la decana María Cecilia Poblete Arredondo, quien se encontraba fuera del país, y valoró el acto de la titulación como un instante trascendente donde los hasta ahora estudiantes se convierten en profesionales, con todo lo que ello implica.

IMG_1075-1024x682“Es el fin de una etapa y de algo tremendamente importante para cada uno de ustedes y también para sus familias, porque abordaron juntos este desafío: estudiar una carrera para lograr un porvenir, el futuro, lo que viene, y para ustedes es el inicio de una nueva gran etapa, donde el trabajo ya no es para obtener una buena nota, sino para ofrecer un servicio real; no es para pasar el ramo sino para seguir estudiando. Estudiar o trabajar para entregar un servicio a otro, por un sueldo o por un pago implica una gran diferencia. Pasar de una responsabilidad hacia uno mismo, hacia una responsabilidad profesional y social. Hay que tener conciencia del actuar propio, a partir de esta nueva condición: el ser profesional”, destacó.

IMG_1053-1-1024x682A su vez, la directora de la Escuela de Diseño Gráfico, Jacqueline Santos Luarte, precisó que la ceremonia de titulación es un momento sublime, especialmente significativo para los egresados y sus familias pues marca el comienzo de la vida profesional, llena de desafíos, metas, sueños y logros por alcanzar. “Como diseñadores gráficos, sabemos que algunos componentes fácticos de nuestra disciplina, se mueven de manera vertiginosa, ello obliga siempre a tener una actitud responsable y permanente con el aprendizaje. Todas las habilidades y conocimientos adquiridos, deben ser continuamente complementados y actualizados. El aprender debe ser desde ahora, una constante en su vida”, precisó.

Cristian Villa Rodríguez, Periodista UBB. cvilla@ubiobio.cl